Comida Casera Perros

Comida casera para beagles

Comida casera para beagles

Los Beagles son perros adorables, inteligentes y activos que necesitan una alimentación equilibrada y variada para mantenerse sanos y felices. Sin embargo, muchas veces la comida comercial que les ofrecemos no cubre todas sus necesidades nutricionales, o contiene ingredientes artificiales que pueden causarles alergias, problemas digestivos o sobrepeso.

Por eso, una buena opción es preparar comida casera, utilizando ingredientes naturales, frescos y de calidad que aporten todos los nutrientes que tu mascota necesita. Además, al cocinar tú mismo la comida de tu Beagle, podrás controlar las cantidades, los sabores y la textura, adaptándolos a las preferencias y necesidades de tu amigo peludo.

En este artículo te presentamos 5 recetas de comida que son fáciles de hacer, económicas y muy nutritivas. También te explicamos los beneficios de la comida casera en comparación con la comida artificial, y te damos algunas recomendaciones para incorporar las recetas a la dieta de tu Beagle, así como algunos tips para conservar y servir la comida.

 

Beneficios de la comida casera

Los alimentos caseros tienen muchas ventajas frente a la comida artificial, entre las que destacan:

  •  Es más natural y saludable: al usar ingredientes frescos y naturales, evitas los conservantes, colorantes, saborizantes y otros aditivos químicos que pueden dañar la salud de tu canino a largo plazo.
  •  Es más completa y equilibrada: al combinar diferentes tipos de alimentos (carne, pescado, huevos, verduras, frutas, cereales, etc.), puedes ofrecer a tu Beagle una dieta variada y rica en proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra.
  •  Es más apetitosa y digestiva: al cocinar la comida tú mismo, puedes ajustar el sabor y la textura según los gustos de tu amigo, lo que hará que disfrute más de su comida y la digiera mejor.
  •  Es más económica: al comprar los ingredientes en el mercado o en el supermercado, puedes aprovechar las ofertas, las temporadas y las cantidades que necesites, ahorrando dinero en comparación con la comida comercial.

Recetas de comida casera para Beagles

A continuación, te mostramos 5 recetas de comida que puedes hacer en casa con facilidad. Recuerda que estas recetas son orientativas y que debes consultar con tu veterinario antes de cambiar la dieta de tu mascota

  1. Arroz con pollo y verduras

Esta receta es muy sencilla, rápida de hacer, y le encantará a tu mascota por su sabor y su textura. Solo necesitas:

  •  1 taza de arroz integral
  •  2 pechugas de pollo sin piel ni hueso
  •  1 zanahoria
  •  1 calabacín
  •  1 cucharada de aceite de oliva
  •  Agua

Elaboración:

  •  Cuece el arroz en una olla con agua siguiendo las instrucciones del paquete.
  •  Corta el pollo en trozos pequeños y saltea en una sartén con el aceite de oliva hasta que esté dorado.
  •  Pela y ralla la zanahoria y el calabacín.
  •  Añade las verduras al pollo y cocina unos minutos más hasta que estén tiernas.
  •  Mezcla el arroz con el pollo y las verduras en un bol grande.
  •  Deja enfriar un poco antes de servir.
  1. Puré de patata con salmón y espinacas

Esta receta es muy nutritiva y sabrosa, ideal para los días fríos. Solo necesitas:

  •  4 patatas medianas
  •  2 filetes de salmón fresco o congelado
  •  1 manojo de espinacas frescas o congeladas
  •  1 cucharada de mantequilla
  •  Leche
  •  Agua
  •  Sal

Elaboración:

  •  Pela y trocea las patatas y cuécelas en una olla con agua y sal hasta que estén blandas.
  •  Escurre las patatas y machácalas con un tenedor o un pasapurés, añadiendo la mantequilla y un poco de leche hasta obtener un puré suave y cremoso.
  •  Cuece el salmón en otra olla con agua y sal hasta que se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  •  Escurre el salmón y deshazlo en trozos pequeños, quitando las espinas si las tiene.
  •  Cuece las espinacas en otra olla con agua y sal hasta que estén tiernas.
  •  Escurre las espinacas y pícalas finamente.
  •  Mezcla el puré de patata con el salmón y las espinacas en un bol grande.
  •  Deja enfriar un poco antes de servir.
  1. Tortilla de queso y jamón

Esta receta es muy fácil y rápida de hacer, y le aportará a tu Beagle una buena dosis de proteínas y calcio. Solo necesitas:

  •  4 huevos
  •  100 g de queso rallado
  •  100 g de jamón cocido
  •  1 cucharada de aceite de oliva
  •  Sal

Elaboración:

  •  Bate los huevos en un bol con una pizca de sal.
  •  Añade el queso rallado y el jamón cocido cortado en taquitos y mezcla bien.
  •  Calienta el aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio-alto.
  •  Vierte la mezcla de huevo en la sartén y cuaja la tortilla por ambos lados, dándole la vuelta con cuidado con una espátula.
  •  Retira la tortilla del fuego y córtala en trozos pequeños.
  •  Deja enfriar un poco antes de servir.
  1. Galletas de avena y manzana

Esta receta es perfecta para premiar a tu mejor amigo o para darle un capricho dulce. Solo necesitas:

  •  2 tazas de harina integral
  •  1 taza de copos de avena
  •  1 manzana
  •  1 huevo
  •  1/4 de taza de aceite de coco
  •  Agua

Elaboración:

  •  Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja con papel vegetal.
  •  En un bol grande, mezcla la harina integral con los copos de avena.
  •  Pela y ralla la manzana y añádela al bol, mezclando bien.
  •  Añade el huevo y el aceite de coco derretido al bol, mezclando bien hasta obtener una masa homogénea. Si está muy seca, puedes añadir un poco de agua.
  •  Con las manos enharinadas, forma bolitas con la masa y aplástalas ligeramente sobre la bandeja, dejando espacio entre ellas.
  •  Hornea las galletas durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas por los bordes.
  •  Deja enfriar las galletas sobre una rejilla antes de guardarlas en un recipiente hermético.
  1. Helado de plátano e yogur

Esta receta es ideal para refrescar a tu Beagle en los días calurosos. Solo necesitas:

  •  2 plátanos maduros
  •  1 yogur natural sin azúcar
  •  Miel (opcional)

Elaboración:

  •  Pela y trocea los plátanos y congélalos durante unas horas o toda la noche en una bolsa de plástico.
  •  Pon los plátanos congelados en el vaso de una batidora o procesador de alimentos y tritúralos hasta obtener una crema suave y helada.
  •  Añade el yogur natural sin azúcar y mezcla bien. Si quieres, puedes añadir un poco de miel para endulzar, pero no abuses, ya que el plátano ya es dulce por sí mismo.
  •  Sirve el helado en un bol o en unos moldes para helados y deja que tu perro lo disfrute.

Recomendaciones para incorporar las recetas a la dieta de tu Beagle

Si quieres incorporar las recetas de tu mascota, te recomendamos que sigas estos consejos:

  1. – Hazlo de forma gradual y progresiva, mezclando la comida casera con la comida habitual de tu perro, e incrementando la proporción de comida casera poco a poco, hasta sustituir completamente la comida comercial si lo deseas.
  2. – Respeta las cantidades y las proporciones adecuadas para tu Beagle, según su edad, su peso, su actividad física y su estado de salud. Consulta con tu veterinario para saber cuánta comida casera debes darle a tu mascota al día, y repártela en dos o tres tomas.
  3. – Varía las recetas y los ingredientes para ofrecer a tu peludo amigo una dieta diversa y equilibrada, que le aporte todos los nutrientes que necesita. No le des siempre la misma comida, ni abuses de ningún alimento en particular.
  4. – Evita los alimentos que pueden ser tóxicos o perjudiciales, como el chocolate, el ajo, la cebolla, las uvas, las pasas, el aguacate, los frutos secos, los huesos cocidos, el azúcar, la sal o las especias.
  5. – Asegúrate de que tu Beagle tenga siempre agua fresca y limpia a su disposición, para mantenerse hidratado y favorecer su digestión.

 

Tips para conservar y servir la comida

Para que la comida se conserve en buen estado y no pierda sus propiedades nutricionales, te aconsejamos que sigas estos tips:

  1.  Guarda la comida en recipientes herméticos y etiquetados con la fecha de elaboración y el tipo de receta.
  2.  Conserva los alimentos en el frigorífico durante un máximo de 3 días, o en el congelador durante un máximo de 3 meses.
  3.  Descongela la comida en el frigorífico durante unas horas antes de servirla, o caliéntala ligeramente en el microondas o al baño maría.
  4.  Sirve los alimentos a temperatura ambiente o ligeramente templada, nunca caliente ni fría.
  5.  No reutilices los alimentos que tu canino no se haya comido, ya que puede estar contaminada por su saliva o por bacterias.

Alimentos prohibidos para beagles

Los beagles, al igual que otras razas de perros, tienen necesidades nutricionales específicas. Hay ciertos alimentos que se consideran prohibidos o potencialmente dañinos para los perros en general, incluidos los beagles. Algunos de estos alimentos son:

  1. Chocolate: El chocolate contiene teobromina, una sustancia tóxica para los perros. Incluso pequeñas cantidades de chocolate pueden causar problemas graves en los beagles, como vómitos, diarrea, convulsiones e incluso insuficiencia cardíaca.
  2. Cebolla y ajo: Estos alimentos pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y causar anemia. Tanto la cebolla como el ajo, en todas sus formas (crudos, cocidos, en polvo, etc.), deben evitarse.
  3. Aguacate: El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que puede ser tóxica para los perros. Puede causar malestar estomacal, vómitos y diarrea en los beagles.
  4. Uvas y pasas: Estos alimentos pueden causar insuficiencia renal en los perros, incluidos los beagles. Incluso una pequeña cantidad puede ser perjudicial y potencialmente mortal.
  5. Cafeína: Las bebidas y alimentos que contienen cafeína, como el café, el té, los refrescos y el chocolate con cafeína, deben evitarse. La cafeína puede afectar el sistema nervioso y el corazón de los beagles.
  6. Productos lácteos: Algunos perros, incluidos los beagles, pueden tener intolerancia a la lactosa, lo que significa que no pueden digerir correctamente la lactosa presente en los productos lácteos. Esto puede provocar problemas gastrointestinales, como diarrea.

Es importante recordar que cada perro es diferente, y algunos beagles pueden tolerar ciertos alimentos en pequeñas cantidades sin mostrar signos de toxicidad. Sin embargo, siempre es mejor evitar darles alimentos que se consideren potencialmente dañinos para su salud.

Conclusión

La comida casera para Beagles es una alternativa natural, saludable y económica a la comida comercial, que puede mejorar la calidad de vida de tu mascota. Con estas 5 recetas podrás ofrecerle a tu perro una alimentación variada y equilibrada, que le aporte todos los nutrientes que necesita y que le haga disfrutar de su comida.

Recuerda consultar con tu veterinario antes de cambiar la dieta e incorporar las recetas de forma gradual y progresiva. También recuerda respetar las cantidades y las proporciones adecuadas para tu perro, evitar los alimentos tóxicos o perjudiciales, conservar y servir la comida casera correctamente.

Si sigues estos consejos, verás cómo tu Beagle se vuelve más sano, más feliz y más agradecido contigo. ¡Buen provecho!

About the author

Noe Calderon

Leave a Comment